relatos

Desde aquellos Judas a estos Gallos

Hubo un tiempo en que la Música era casi un articulo de lujo ya que no todos teníamos esa posibilidad al alcance de nuestros oídos y fue  sin duda en esa infancia siempre añorada donde se formaron mis primeros recuerdos sonoros:

Judas

A nuestro pueblo todos los años llegaba un conjunto musical de veteranos que se hacían llamar los Mismos, creo que este nombre aparte de homenajear a otro grupo de mayor empaque que estaba de moda, también hacía un homenaje a la rutina de ser ellos mismos los que todos los años se acercaran a aquel pequeño pueblo  y cuyo  potencial sonoro que cabía en un coche y un carrito,  se desplegará en un pequeño escenario de madera.

Durante un fin de semana, se desarrollaban las fiestas que primero fueron en septiembre haciendo honor a la Virgen, pero que la conveniencia mucho más laica hizo que se trasladase al mes de Agosto, donde los veraneantes éramos legión.  En esas tres noches se hacían  dos sesiones llamadas Bailables y Verbena, separadas por esas dos horas larguísimas que aprovechaban para cenar en uno de los tres bares que por aquel entonces existían en el pueblo y que lamentablemente el tiempo y la despoblación dejaron en uno.

En aquella plaza, en la que antaño desplegaba su sombra  cuatro árboles de los que colgaban ristras de bombillas de colores y de banderitas , se montaba  un reducido escenario de madera que sería sustituido después por un remolque, recostado sobre una de las viejas Escuelas, la masculina, que hacía las veces de refugio.

Pero un año, a final de los años 70, algo cambió y aquel escenario que tenía reducidas sus dimensiones a una tarima o a un único remolque se transformó en algo mayor, al incorporar un segundo remolque y eso ya nos hizo sospechar que aquellas fiestas no iban a ser lo mismo. El viernes por la tarde apareció aquella gran Furgoneta, en la que en unas gigantescas letras serigrafiadas en verde, se anunciaba el nombre bíblico de aquel grupo y la chavalería entre la que yo me encontraba corrimos detrás como si se tratase de la llegada de un gran circo.

Aquel grupo se hacía llamar Judas y ya daba cuenta de que su música nos iba a ofrecer nuevas oportunidades de agitar nuestras cabezas y rasgar nuestras invisibles guitarras eléctricas en un apasionado, Air guitar, emulando a grupos en los que aquellos melenudos  se habían influenciado desde los Judas Priest a Led Zeppelin.

Su andadura musical comenzó en 1974, cuando siete jóvenes se juntaron para tocar versiones de Led Zeppelin, Deep Purple, Uriah Heep, Creedence, etc.
Poco después la formación se consolidó como cuarteto con Toño (cantante y guitarra), Jesús(batería), Fernando(teclado) y Alfredo (bajo). El grupo fue cogiendo auge tanto a nivel local como en otros puntos del norte del país, llegando incluso a aparecer en el conocido programa televisivo «Gente Joven», así como compartiendo escenario con los entonces famosos José Vélez, Miguel Gallardo, Fernando Esteso… siendo su culmen la actuación como teloneros de Miguel Ríos en la Plaza de Toros de Haro.

El grupo sigue agitando sus escasas melenas

Gallos

Y el tiempo fue pasando y aquel grupo ya no volvió a tocar en nuestro pueblo y aquellos árboles de la plaza fueron viendo aparecer  las típicas orquestas de mayor o menor tamaño dependiendo del presupuesto del ayuntamiento y aquellos escenarios formados por  remolques fueron sustituidos por escenarios en los que yo mismo colaboraba en su montaje, llevado quizás porque la orquesta ese año tocase aquellos temas de Barón Rojo o de Status Quo, en vez de tanta canción  salsera o jotera….

Pero con el tiempo, los árboles fueron sustituidos por funcionales  maceteros y las Orquestas fueron  sustituidas por Disc-jockeys más económicos y aquellos escenarios  de montaje más laborioso eran sustituidos por los que ofrecían esas furgonetas que habían sido tuneadas para convertirse en improvisados púlpitos, desde los que aquellos timadores conseguían alejar a un público mayor, ya que aquel tipo manejando una mesa de sonido ya no les ofrecía ninguna motivación. Después de todo, ellas preferían ver como los componentes masculinos movían gracilmente sus caderas y  ellos, esperaban que las chicas del conjunto enseñasen muslamen, mientras el que se otorgaba el papel de líder intentaba acercar al público al escenario y conseguir que todo el mundo bailase aunque fuesen todos formando una dinámica fila al son de la conga de Jalisco…

Y pasaron los años y por suerte el año pasado se organizó un segundo certamen llamado Desafío de bandas , organizado por el gobierno de LaRioja y donde tuve la suerte de poder disfrutar, como aquel niño que se contagiaba por el ritmo que traían aquellos inolvidables Judas,  tras contemplar a un grupo que marcaba mucho el tipo de música y que sin duda ofrecieron una velada inolvidable para los que nos acercamos a verlos en otro entorno que no era el habitual y que seguramente a muchos les quitó la posibilidad de ver un conciertazo, pero que a mi me pareció un sitio mucho más acorde, junto al  Castillo y frente a la Torre de la Iglesia, cuyas campanas aquella noche enmudecieron viendo la fuerza desvergonzada y llena de calidad de aquel rock and roll que aquellos cuatro jóvenes llamados Gallos nos ofrecieron….

Influenciados por el sonido británico, al grito de “Rock and Roll en tu puta cara!”, Gallos es una banda de Rock que derrocha fuerza, energía y actitud en sus directos, liderada por Nacho Carballo (guitarra y voz), con Alex Ruiz (bajo), Pablo de Pablo (batería) y Laura Solla (guitarra).
Inspirados desde el principio por clásicos como The Beatles, Queen o The Who, la banda se forma en Madrid en 2016. En 2017 publican su primer EP homónimo y durante el mismo año sacan dos sencillos y un último EP, trabajos que terminan por recopilar en «Greatest Hits» (abril 2018). Desde el inicio del proyecto, Gallos han peinado los escenarios de la geografía española, tocando en salas y eventos como Stardust Festival, Alcalá Suena, Garage Sound Festival, presentación del MontgoRock, o abriendo para grandes artistas nacionales como Los Zigarros en Madrid.
Atraídos por la frescura de bandas más modernas como Jet, The Black Keys, The Hives, White Stripes o unos primeros Franz Ferdinand, Gallos apuestan por un sonido más actual en el que es su primer álbum, “Squirt”, ya disponible en plataformas digitales. «Squirt» ha sido grabado en directo, producido y mezclado por Iván Chapo González (M-Clan) en Audiomatic Studio y Casa Chapo Estudio de Madrid, y masterizado en Crossfade Mastering Studio por Enrique Soriano. Después de pasar por Sevilla, Valencia, Soria y Madrid, Gallos continúan con su gira 2019 en la que estarán presentando su nuevo disco. Información obtenida del facebok de grupo

Esperando que algún día se recuperen esas Orquestas que llenaban de color e ilusión las plazas de los pueblos, va este pequeño y sincero homenaje….

7 respuestas a “Desde aquellos Judas a estos Gallos

  1. Me ha gustado mucho el relato, Vidal. Y me han venido a la cabeza muchos recuerdos de mis fiestas de pueblo, de aquella Orquesta Copacabana a la que he aludido en alguna entrada de mi blog, que hacía una bonita versión del «Nocturno» de Los Relámpagos, ideal para las lentas … Y, por supuesto, del rock que hacían todas aquellas orquestas cuando ya sólo quedaba la gente joven, a las cuatro o las cinco de la madrugada. Nunca tuve la suerte de ver grupos específicamente rockeros en aquellas fiestas de pueblo, como los que traes hoy aquí; veo que los Judas tienen su propia página de facebook y que hacen versiones de la Creadence; Los Gallos suenan muy rocanroleros, entre Burning y Tequila. Saludos.

    Le gusta a 1 persona

  2. Así es esa apuesta por el rock and roll, en el año 79 fue algo increíble, aunque tambien debieron dedicarle al respetable el repertorio salsero, tangero, jotero y pajarero, pero aquello sonaba con mas watios… El cantante de los gallos tiene mucho desparpajo y mucho duende, ami me recordaba tambien al Coque de los ronaldos… Saludos Raúl

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s