Pocas portadas han conseguido ser tan imitadas como la de Abbey Road de los Beatles y es que algo que hacemos cotidianamente se convirtió en un icono visual tan potente, capaz de ser recordado e imitado en cualquier rincón de la tierra.
Everest
Al parecer su portada fue fruto del azar ya que alguien se fijo en la marca de tabaco que fumaba uno de los ingenieros y propuso que el disco llevase ese nombre
La idea de viajar a la cima del Everest hubiese provocado la desaparición de la ceremonia que supone que mucha gente acuda a la famosa calle a replicar la mítica portada. Contemplar la misma imagen de los cuatro escarabajos ataviados de montañeros nepalíes, no hubiese sido lo mismo, en el fondo esa pereza que tuvieron de viajar los cuatro y la decisión de Paul de hacer esa foto en un lugar más cercano y accesible, consiguió democratizar más esa imagen, convirtiendola en un Patrimonio Intangible de la Humanidad como lo es también su música
Hay una leyenda ,que cuenta como la portada en realidad nos está describiendo un funeral, en el que Paul se lleva la peor parte al haber sufrido un accidente y haber perdido sus zapatos; John ejercería el papel del sacerdote, al ir de blanco; Ringo con traje negro, sería el que le tomó las medidas para la caja de madera, es decir el dueño de la funeraria y George que vestía con tejanos y camisa vaquera su enterrador….La leyenda prosigue y influenciado por ella me permití trasladar a los cuatro de Liverpool a mi tierra y que tuviesen su propio sepelio en forma de concierto frente a la icónica Basílica del Pilar, tras cruzar la famosa calle Alfonso…
Alfonso Road
El título del álbum hizo honor a la calle de Abbey Road, en la ciudad de Londres, lugar en donde se encontraban los estudios de grabación de EMI en los cuales los Beatles habían grabado casi todas sus canciones anteriores. Posteriormente, en 1970, los propios estudios de grabación adoptarían el nombre de la calle donde se encontraban. El álbum iba a llamarse inicialmente Everest, en honor a la marca de cigarrillos que solía fumar el ingeniero de sonido Geoff Emerick. De hecho, se había planificado un viaje al Himalaya para fotografiar la portada, una idea que fue finalmente desechada.
Quien se encargó de tomar las imágenes que ilustrarían el diseño del álbum fue Ian MacMillan, que durante una sesión de sólo 10 minutos consiguió la serie de fotos de la que saldría la mítica tapa del disco. información obtenida de la wikipedia
The Amsterdammers
Hace tres años, conocí a un grupo que curiosamente contaba con un nombre proveniente de la marca de tabaco que alguno de los componentes consumía, cuando estaban de erasmus en Holanda. Tras entablar contacto con ellos , me regalaron su primer EP y aunque la portada no estaba mal, me ofrecí a regalarles una creación propia. Lo curioso del tema, es que por aquel entonces no conocía la anécdota de la portada de los Beatles…
Debe ser el paso de cebra más famoso del Mundo. Me acuerdo de The Amsterdammers, de cuando tenías el otro blog y también de facebook, suenan muy bien ¿Esa portada es tuya, Vidal? Eres un artista … Vas a tener que añadir una pestaña más a tu página: diseño de portadas, o algo así. Saludos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Algún día nos haremos ese famoso posado, aunque somos tres, y habra que llevar al perrete de Paul…
Gracias, por ahora sigo haciendo trabajillos, es un hobby que me llego tarde, pero bueno cuando quieras te hago algo,…. SALUDOS
Me gustaLe gusta a 1 persona
El perrete…
Me gustaMe gusta
Madre mía lo que da de sí una portada… Muy interesante Vidal, un abrazo.
Me gustaMe gusta
Ya te digo, y si nos metemos a comentar el contenido del disco no acabamos,… Es buenisimo. Aunque D. Draper el disco lo hubiese tirado por la ventana…. Estos Hippies!!!
Saludos Sonoros
Me gustaLe gusta a 1 persona
D. Draper NO ESTA PARA RALLADURAS, Y MODERNECES, se ha quedado anticuado…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pobrecito, al final solo era un traumatizado incomprendido. No se entendía ni él. Nunca empatizé con el personaje pero me da pena por eso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cualquiera diría que la portada sí la hicieron en el Everest, por cómo está aquello de gente.
Muy chulos tus montajes, Vidal y muy interesante la explicación de la portada.
Creo que algo había leído sobre Amsterdammes en tu otro blog.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Eva, estos ricos montañeros, con crisis de los cuarenta son capaces de organizar un concierto en el Everest… Con lo bien que les quedaban los abrigos a Lennon y Harrison de sus mujeres en el tejado de su ultimo concierto…
Me gustaMe gusta
Debia hacer rasca y se les olvido la rebequita
Me gustaMe gusta
Jajaja
Me gustaMe gusta